Las reglas de uso del Japan Railpass han cambiado: Ahora se utiliza directamente un billete magnético similar al de los Shinkansen

En mis primeros viajes a Japón en el año 1999 y 2000, viajé como mochilero por todo el país. Primero con un amigo y una compañera de la universidad. Después, completamente sólo durante cinco semanas, viajando por todo el...
Publicidad

Redes sociales

1,913SeguidoresSeguir
11,325SeguidoresSeguir
1,000suscriptoresSuscribirte
Visita mi microblog en Tumblr.
Publicidad

Perdido de noche por las calles de Shibuya Honmachi

En este paseo, reconozco que empecé a caminar sin tener muy claro a dónde iba. Era una noche lluviosa en la que acababa de dejar de llover y me apetecía simplemente ir descubriendo un callejón detrás de otro, hasta que eventualmente me di cuenta que no estaba muy lejos...

Paseo nocturno en Tokio de Shinjuku a Shimokitazawa

A menudo, los paseos que grabo en Japón son de lugares en los que he pasado mucho tiempo o que me gustan en particular por vivencias agradables que he tenido ahí o simplemente porque me gusta ese barrio. En otras ocasiones, son simplemente paseos en los que determino un...

Paseo nocturno en Tokio: De Ebisu a Azabu-juban

Ebisu es una de las estaciones por las que más he transitado durante muchos años. Bien por trabajo (las oficinas de Zara en Tokio estaban ahí cuando trabajaba con ellos) bien por ocio, son incontables las veces que alrededor de esta estación he estado almorzando, cenando, tomando cafés, etc....

Omotesando y Harajuku, las calles de la moda y posiblemente los mejores gyozas de Tokio

Omotesando es la zona aledaña a Harajuku en Tokio que suele relacionarse con la moda. Aquí encontrarás algo parecido a lo que podría ser la calle Serrano de Madrid, con una calle principal llena de tiendas de ropa, bolsos y maquillaje carísimos. Es divertido subirse a uno de los...

Por qué me gusta Shimokitazawa: La esencia del ambiente urbano típico de Japón

Shimokitazawa (Shimokita para los amigos) es, junto a Kichijoji, uno de mis barrios favoritos en Tokio. Ambas localizaciones están unidas por la misma línea, la Keio Inokashira, que utilicé a diario desde Shibuya en el 2008 y 20009 por razones de trabajo. Simplemente no me canso de pasear por...

Sakura en la isla de Ishikawa en Tokio

Muchos ni siquiera saben cómo se llama, pero existe una isla en la desembocadura del río Sumida en Tokio, dominada por enormes rascacielos residenciales, que tiene un parque y preciosas zonas verdes llenas de enormes cerezos, de los que llevan muchos años ahí. Se llama Ishikawajima. En realidad, toda...

Paseando por las noches de Akihabara

La primera vez que vine a Japón, uno de los barrios en los que más tiempo pasé fue Akihabara. Nuestro hotel estaba en Asakusa, y desde ahí, fuimos a Akihabara directamente, aprovechando que no estaba lejos. Fue también la primera vez que subí a un tren de la Yamanote,...

Las noches de Gion, Kioto

Uno de los lugares de Japón de los que nunca me cansaré de visitar, es el centenario barrio de Gion en Kioto. Conocido como el barrio de las geishas, lo cierto es que ofrece mucho más simplemente viendo el estilo de las casas de madera de sus calles, típico...

Más publicaciones

Sevillanas en Kimono, un vídeo para promocionar la fusión del flamenco con la cultura japonesa

Es por todos conocido que en Japón hay muchos tablaos de flamenco, siendo el segundo país del mundo después de España de este género musical orinado en Andalucía. Sin embargo parece ser que el interés por el flamenco en Japón está decreciendo últimamente, y para ayudar a mantenerlo vivo...

Por qué es muy probable que puedas recuperar cualquier cosa que pierdas en Japón

Durante los ocho años que he vivido en diferentes ciudades de Japón, aunque principalmente en Tokio, he perdido cosas importantes en varias ocasiones. Me suele ocurrir especialmente a menudo cuando, por la razón que sea, me pongo nervioso. Es algo que me ocurre por ejemplo cada vez que tengo...

Tarjeta SIM de datos ya activada para visitar Japón: 500 MB al día en la red 4G de Softbank, datos ilimitados después de eso...

Estos días hay tantísima variedad de tarjetas SIM prepago dedicadas sólo a datos para utilizar en Japón, que es difícil poder hacer un seguimiento de todas. La primera compañía que abrió su red de telefonía móvil para tarjetas SIM de este tipo fue DoCoMo, y después de unos años...

Nagoya desde el aire a resolución 8K

Este vídeo que muestro bajo estas palabras es de Nagoya. Se trata de un pequeño viaje de dos minutos en un helicóptero, que nos muestra el centro de la ciudad desde el aire. Me ha gustado mucho, por varias razones. La primera, es que es 8K, y si tienes...